El chipset: es un chip, formado a su vez por un conjunto de circuitos
integrados, que en su conjunto actúan de interconexión entre el
microprocesador y el resto de los elementos. Estos circuitos ayudan al
microprocesador a acceder a la memoria, slots de expansión, discos, etc.
El chipset controla el sistema y sus capacidades, y de éste depende la
cantidad de memoria RAM que puede conectarse al ordenador, además de la
memoria caché de la que se podrá disponer, entre otros factores.
El reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.
La BIOS: undamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos.
La CMOS:
una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la
configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está
alimentado por electricidad.
LOS PUERTOS
Constituyen, por así decirlo, “el vínculo del ordenador con el mundo
exterior”. Hablando algo más técnicamente, se puede decir que son los
intermediarios que se encargan de facilitar el intercambio de
información entre el ordenador y los periféricos externos. Básicamente existen puertos de dos tipos el puertos serie y el puertos palarelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario